La transformación a dietas saludables para futuro requiere cambios sustanciales en nuestra alimentación: es importante incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal, semillas y granos enteros.
15-10-2021 Compartir
Beneficios de la dieta basada en plantas
Las verduras, frutas, leguminosas, granos enteros, nueces y semillas son bajas en grasas saturadas, contienen grasas saludables para el corazón y son una excelente fuente de fibra. Aportan a nuestro organismo vitaminas, minerales y antioxidantes que ofrecen protección contra enfermedades cardiovasculares.
La transformación a dietas saludables para el futuro requiere cambios sustanciales en la dieta: es importante incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal, semillas y granos enteros. Con una dieta rica en alimentos de origen vegetal y con menos alimentos de origen animal lograremos -además de una buena salud- importantes beneficios ambientales.
¿Qué es la dieta de salud planetaria?
La salud planetaria se refiere a "la salud de la civilización humana y el estado de los sistemas naturales de los que depende". Este concepto fue propuesto en 2015 por la Fundación Rockefeller y la Comisión Lancet sobre la salud planetaria para transformar el campo de la salud pública, que tradicionalmente se ha enfocado en la salud de las poblaciones humanas sin considerar los sistemas naturales. La Comisión EAT-Lancet se basa en el concepto de salud planetaria y presenta el nuevo término "dieta de salud planetaria" para resaltar el papel fundamental que desempeñan las dietas para vincular la salud humana y la sostenibilidad ambiental, y la necesidad de integrar estas agendas, a menudo separadas, en una agenda global común para la transformación del sistema alimentario para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París.
Recordemos que, el Acuerdo de París, fue un evento internacional sumamente importante realizado en 2015, en donde todos los países de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se comprometieron a reducir los riesgos y los impactos del cambio climático en todo el mundo. La nutrición se convirtió en el centro de los programas de seguridad alimentaria y cambio climático, dos aspectos que, desde entonces se comprenden y gestionan de manera integral. ¿Sabías que para el año 2050 seremos cerca de 10 mil millones de habitantes en el mundo? ¡Juntos podemos lograr una dieta de salud planetaria!
Conoce el plato de la salud planetaria
Mitad del plato: verduras y frutas La otra mitad: granos enteros, fuentes de proteínas vegetales, aceites vegetales instaurados, y cantidades modestas de proteínas de origen animal. Mediante la producción sostenible de alimentos establecemos objetivos científicos para dietas saludables.