Inocuidad Alimentaria: todos tenemos una responsabilidad


15-10-2021 Compartir

Inocuidad alimentaria

Disfrutar de la comida, especialmente con la familia y los amigos, es una de las alegrías de la vida. Los alimentos y el agua nos sostienen y nutren nuestros cuerpos, lo que nos permite crecer, ser activos y saludables. El acceso a un suministro higiénico de alimentos y agua es una prioridad. Todos tenemos un importante papel que cumplir para asegurar que consumamos alimentos en las condiciones de higiene que permitan proporcionar los nutrimentos que requerimos y disfrutar su sabor.

En la industria de alimentos somos responsables de producir alimentos de forma higiénica, es decir inocuos, para que lleguen a manos de nuestros consumidores en forma segura. Los organismos gubernamentales son responsables de establecer las normas de higiene, realizar inspecciones y garantizar el cumplimiento de las normas. Los consumidores tienen la enorme responsabilidad de mantener las condiciones de higiene
para mantener su salud y la de sus familias.

¿Los alimentos que consumes con tu familia son inocuos?

Las enfermedades transmitidas por los alimentos, a veces llamada intoxicación alimentaria, son causadas por el consumo de alimentos contaminados. Sus síntomas a menudo se confunden con otros problemas de salud porque pueden presentarse desde escalofríos, diarrea, mareos, fatiga, dolores de cabeza, fiebre leve, malestar estomacal y vómitos a deshidratación, calambres severos y problemas de visión.

Para reducir los riesgos de las enfermedades transmitidas por los alimentos, es esencial seguir buenas prácticas de higiene de alimentos o de inocuidad alimentaria, desde que se producen los alimentos hasta su consumo en la mesa. Un adecuado manejo de los alimentos ayuda a mantener los nutrimentos que promueven la salud y evitar su descomposición.

Hay cuatro reglas básicas de higiene que son importantes a la hora de servir, manejar y almacenar los alimentos:

  1. Limpiar: Lava siempre los alimentos, manos, superficies y utensilios de cocina.
  2. Separar: No permitas la contaminación cruzada. Mantén los alimentos crudos separados. Las bacterias pueden propagarse de un alimento a otro.
  3. Cocinar: Cocina los alimentos a una temperatura adecuada. Los alimentos que deben cocinarse deben mantenerse calientes. El calor destruye las bacterias.
  4. Enfriar: Refrigera o congela los alimentos de inmediato.

A lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción en el campo, el procesamiento, los supermercados y restaurantes, se deben seguir las regulaciones de inocuidad alimentaria para minimizar los riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos. Sin embargo, una vez que los alimentos salen de las tiendas o mercados, el consumidor tiene una gran responsabilidad de mantener la higiene de estos.

Articulos similares

El Papel de los Granos Enteros en Nutrición y Salud

Aumentar el consumo actual de alimentos elaborados con granos enteros, además de llevar un estilo de vida activo, saludable y sustentable, tendrá un impacto positivo en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como el síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares (hiperlipidemia, hipercolesterolemia e hipertensión)y promoverán, entre otras, la salud digestiva.

13-12-2022

Retos en la innovación de productos saludables

Dentro de la industria de alimentos y bebidas, innovar implica mejorar la calidad nutrimental de los productos, hacerlos más convenientes y adaptarlos a las necesidades del consumidor, cumpliendo en sabor y funcionalidad.

 

13-12-2022

Porciones de cereales recomendadas en México

Para promover una alimentación saludable, las autoridades de salud de cada país establecen una serie de recomendaciones que buscan desarrollar habilidades, actitudes y prácticas encaminadas a obtener una dieta correcta basada en las condiciones económicas, geográficas y culturales, que promuevan la salud.

 

03-11-2022

¿Puedo confiar en los Aditivos Alimentarios?

La evaluación de los aditivos alimentarios se realiza sobre la base de diversos estudios científicos que garantizan su seguridad.

20-09-2022

¿Qué son los Aditivos Alimentarios?

Muchos aditivos se han usado en alimentos desde hace siglos, por ejemplo, en múltiples recetas antiguas de panificación se usaban cenizas para la elaboración de panes tradicionales.

12-08-2022

Estándares de calidad de materias primas y productos terminados acorde con la normativa

Los organismos regulatorios encargados de promover la inocuidad y calidad de los alimentos buscan salvaguardar la salud de la población y promover prácticas de comercio justo que sirvan como un patrón de referencia internacional.
 

08-06-2022

Alimentos procesados, disponibles, seguros y más nutritivos

Independientemente del origen y naturaleza de los alimentos, todos llevan un grado de procesamiento que busca mejorar su calidad para hacerlos aptos para su consumo.

24-05-2022

Dieta FODMAP

Numerosos estudios han mostrado que la restricción de algunos productos en la dieta, pueden mejorar la sintomatología de quienes padecen Trastorno Digestivo Funcional.  En especial se ha puesto atención a la restricción del consumo de carbohidratos fermentables de cadena corta, a los que se les ha denominado FODMAP.

24-05-2022

Sustentabilidad y cultura alimentaria

La alimentación es una actividad que, aunque indispensable para la vida, está determinada por un conjunto complejo de factores socioculturales. 

30-03-2022

Tendencias actuales en la nutrición y desarrollo de nuevos productos

La industria alimentaria enfrenta constantemente retos que generan la necesidad de evolución de los productos para cubrir los requisitos nutrimentales de la población, adaptarlos a los nuevos gustos y tendencias del mercado.

01-03-2022

Conservación de alimentos, aprovechando mejor los alimentos con menos desperdicio

La conservación de alimentos también ha desempeñado un papel importante en el avance de la civilización. Debido al procesamiento, los alimentos se pueden conservar por más tiempo.

22-02-2022

Inocuidad Alimentaria: todos tenemos una responsabilidad

En la Industria de Alimentos somos responsables de producir alimentos de forma higiénica para que puedan ser consumidos de forma segura. Por su parte, los consumidores tienen una gran responsabilidad: mantener las condiciones de higiene para mantener su salud y la de sus familias.

15-10-2021

Dieta a base de plantas y salud planetaria

La transformación a dietas saludables para futuro requiere cambios sustanciales en nuestra alimentación: es importante incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal, semillas y granos enteros.

15-10-2021

Procurando mejores dietas con los granos enteros

Los granos enteros, cuando son consumidos como parte de una dieta correcta, tienen múltiples beneficios a la nutrición y la salud. Veamos cuáles son.

15-10-2021