En la Industria de Alimentos somos responsables de producir alimentos de forma higiénica para que puedan ser consumidos de forma segura. Por su parte, los consumidores tienen una gran responsabilidad: mantener las condiciones de higiene para mantener su salud y la de sus familias.
15-10-2021 Compartir
Inocuidad alimentaria
Disfrutar de la comida, especialmente con la familia y los amigos, es una de las alegrías de la vida. Los alimentos y el agua nos sostienen y nutren nuestros cuerpos, lo que nos permite crecer, ser activos y saludables. El acceso a un suministro higiénico de alimentos y agua es una prioridad. Todos tenemos un importante papel que cumplir para asegurar que consumamos alimentos en las condiciones de higiene que permitan proporcionar los nutrimentos que requerimos y disfrutar su sabor.
En la industria de alimentos somos responsables de producir alimentos de forma higiénica, es decir inocuos, para que lleguen a manos de nuestros consumidores en forma segura. Los organismos gubernamentales son responsables de establecer las normas de higiene, realizar inspecciones y garantizar el cumplimiento de las normas. Los consumidores tienen la enorme responsabilidad de mantener las condiciones de higiene
para mantener su salud y la de sus familias.
¿Los alimentos que consumes con tu familia son inocuos?
Las enfermedades transmitidas por los alimentos, a veces llamada intoxicación alimentaria, son causadas por el consumo de alimentos contaminados. Sus síntomas a menudo se confunden con otros problemas de salud porque pueden presentarse desde escalofríos, diarrea, mareos, fatiga, dolores de cabeza, fiebre leve, malestar estomacal y vómitos a deshidratación, calambres severos y problemas de visión.
Para reducir los riesgos de las enfermedades transmitidas por los alimentos, es esencial seguir buenas prácticas de higiene de alimentos o de inocuidad alimentaria, desde que se producen los alimentos hasta su consumo en la mesa. Un adecuado manejo de los alimentos ayuda a mantener los nutrimentos que promueven la salud y evitar su descomposición.
Hay cuatro reglas básicas de higiene que son importantes a la hora de servir, manejar y almacenar los alimentos:
- Limpiar: Lava siempre los alimentos, manos, superficies y utensilios de cocina.
- Separar: No permitas la contaminación cruzada. Mantén los alimentos crudos separados. Las bacterias pueden propagarse de un alimento a otro.
- Cocinar: Cocina los alimentos a una temperatura adecuada. Los alimentos que deben cocinarse deben mantenerse calientes. El calor destruye las bacterias.
- Enfriar: Refrigera o congela los alimentos de inmediato.
A lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción en el campo, el procesamiento, los supermercados y restaurantes, se deben seguir las regulaciones de inocuidad alimentaria para minimizar los riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos. Sin embargo, una vez que los alimentos salen de las tiendas o mercados, el consumidor tiene una gran responsabilidad de mantener la higiene de estos.