Los granos enteros, cuando son consumidos como parte de una dieta correcta, tienen múltiples beneficios a la nutrición y la salud. Veamos cuáles son.
15-10-2021 Compartir
¿Qué son los granos enteros?
Los granos enteros son las semillas de granos como trigo, maíz, avena, arroz centeno, cebada, amaranto y quinoa, que se pueden presentar intactos, molidos, quebrados o en hojuela, y que son obtenidos después de la eliminación de las partes no comestibles. Sus componentes principales son: endospermo, germen y salvado, deben estar presentes en la misma proporción relativa que el grano original.
Fuente: Cereals & Grains Association, 2018:
https://www.cerealsgrains.org/initiatives/definitions/Pages/HarmonizedWGFoodIngredientDefinition.aspx
Cada parte del grano contiene diferentes tipos de nutrimentos:
- El salvado es la piel externa de múltiples capas del grano comestible. Es rico en fibra y también proporciona antioxidantes, vitaminas B, minerales como zinc, hierro, magnesio y fitoquímicos (sustancias naturales que se encuentran en diversas plantas que se han relacionado con la prevención de ciertas enfermedades.
- El germen es el núcleo de la semilla donde ocurre el crecimiento. Es rico en lípidos y contiene vitamina E, así como vitaminas B, fitoquímicos y antioxidantes.
- La porción más grande del grano es el endospermo, una capa interior que contiene hidratos de carbono, proteínas y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales.
Fuente: https://www.cimmyt.org/es/noticias/granos-enteros/
¿En qué me ayudan los granos enteros o por qué es bueno consumirlos?
Los granos enteros, cuando son consumidos como parte de una dieta correcta, tienen múltiples beneficios a la nutrición y la salud. Debido a que conservan las tres partes del grano, aportan hidratos de carbono complejos, fibra (lignanos, inulina y betaglucanos), vitaminas del complejo B, antioxidantes, fitoquímicos (esteroles y estanoles) y minerales como hierro, magnesio, zinc y cobre. Estos nutrimentos tienen diversos beneficios a la salud, como:
- Disminución en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Mantenimiento de peso corporal.
- Prevención de Diabetes Mellitus tipo 2.
- Promover la salud gastrointestinal
Fuente: https://wholegrainscouncil.org/resources/recursos-en-espa%C3%B1ol/beneficios-de-los-granos-enteros